ZMiguel Angel Alvarez nació en Tolosa el 1 de mayo de 1927. Pertenece a la generación de artistas formados en los años de la posguerra guipuzcoana, que participan en concursos y certámenes de la ciudad impulsando el ambiente artístico, y que miran a París como referente y aprendizaje para su pintura.

 

Miguel Angel desde una actitud clásica de la pintura, trata paisajes, figuras, murales, desnudos, con una intención de plasmar la esencia de las cosas.
Para él el hecho artístico de pintar es un momento pleno lleno de circunstancias y sensaciones que trasladadas a las obras, las dota de una expresividad individual.

Es en este marco en el que se encuadran también sus desnudos. Cada uno de ellos están inmersos en intereses momentáneos y en su emoción al enfrentarse de forma directa con la figura humana.

Desde su formación artística primero con Ascensio Martiarena en San Sebastián y después en la Academia de La Grande Chaumière, Miguel Angel Álvarez trabajó el desnudo como aprendizaje en la obtención del dominio técnico del dibujo.

Es hacia los años 70 cuando trata como actividad ininterrumpida siendo dentro de su producción pictórica un género importante.